top of page

QUE DEBES SABER ?

INFORMACIÓN DE BOGOTÁ​

 

CLIMA

 

La sabana tiene una temperatura promedio de 14 °C, que puede oscilar entre los 9 y los 22 ºC. Las temporadas secas y lluviosas se alternan a lo largo del año.

Los meses más secos son diciembre, enero, febrero y marzo; los más lluviosos abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre. Junio y julio suelen ser de pocas lluvias y agosto es de sol y fuertes vientos. 
 

La regularidad de estas condiciones es muy variable debido a los fenómenos de El Niño y La Niña, que se dan en la cuenca del Pacífico y producen cambios climáticos muy fuertes.

 

TRANSPORTE 

Bogotá cuenta con dos terminales aéreos: el Aeropuerto Internacional El Dorado, para tráfico nacional e internacional, servido por dos terminales de pasajeros y dos de carga, y el Aeropuerto Privado de Guaymaral, que atiende aeronaves pequeñas.

Para el transporte masivo cuenta con el sistema TransMilenio: una red de buses articulados con decenas de estaciones a lo largo de seis grandes rutas. A sus portales o estaciones terminales llegan centenares de buses alimentadores provenientes de sectores alejados de las vías principales.

 

De igual forma, tanto en las zonas comerciales y céntricas, como en la periferia, varios miles de buses, busetas, colectivos y taxis completan la oferta de transporte masivo.

 

Gran parte de los autobuses y taxis intermunicipales parten de la Terminal de Transporte de Bogotá, ubicada estratégicamente en el centro-occidente de la ciudad.

 

El ingreso a la ciudad se realiza por el aeropuerto internacional El Dorado, donde se concentra el 65% de las operaciones del país. Allí se realizan abordajes, conexiones, arribos, tránsito de vuelos y todos los trámites relacionados con entradas y salidas del país.

Los módulos para despacho para pasajeros de vuelos nacionales e internacionales se encuentran en el primer piso. También están los mostradores de compra de tiquetes, reservas, check in, inmigración y aduanas. En el segundo piso se encuentran los servicios de información, las pantallas de llegada y salida de vuelos, las salas de espera, agencias de viajes, droguerías, restaurantes y cafeterías, librerías y artesanías. Telecom cuenta con una oficina desde donde se pueden hacer llamadas nacionales e internacionales y además ofrece servicio de fax e Internet. Hay teléfonos públicos, cajeros automáticos y varios Duty Free en los que se puede adquirir una gran variedad de artículos libres de impuestos.

 

Tanto en el área de llegada de pasajeros en vuelos nacionales como internacionales, los visitantes pueden encontrar puntos de información turística y reservas hoteleras, así como oficinas de taxis donde el pajero puede solicitar el tiquete que contiene la tarifa equivalente al recorrido que realizará.
Tel. 425 1000

 

Puente Aéreo de Bogotá

Es una terminal aérea anexa al Aeropuerto Internacional el Dorado que cuenta con amplias vías de acceso, en la que operan los vuelos domésticos de la Alianza Summa (Avianca y Sam) en seis (6) destinos e igual número de procedencias, a saber: Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Barrancabermeja.

Presta servicios complementarios tales como:

• Servicio de cabinas telefónicas con discado local, nacional e internacional
• Dispensador de tarjetas de diferentes denominaciones para telefonía celular
• Servicio de Cabinas de Taxi
• Parqueadero con cajas de pago internas
• Salas VIP
• Equipajeros
• Cajeros automáticos ATH y SERVIBANCA (Acepta tarjetas débito y crédito Internacionales)
• Restaurantes de comidas rápidas
• Tiendas de regalos
• Librería
Teléfono. 425 1000 ext. 3218
Página web: www.eldorado.aero

 

 

TERMINAL DE TRANSPORTES TERRESTRE

 

Está situada al Occidente de la ciudad, cerca de Ciudad Salitre y es el punto desde donde sale y adonde llega todo el transporte de rutas de buses terrestres nacionales y de las que conducen a diferentes destinos en Suramérica. Cinco módulos de diferente color organizan el servicio según el destino.

Módulos
•No. 1 Amarillo: Sur del país.
•No. 2 Azul: Oriente y occidente.
•No. 3 Rojo: Rutas hacia el norte del país y destinos hacia Suramérica.
•No. 4 Verde: Servicio de taxis interdepartamentales.
•No. 5 Morado: Llegada de pasajeros y abordaje de taxis y de vehículos de servicio urbano. En este módulo están ubicadas las oficinas de recepción y envío de paquetes a todas las ciudades del país.

Se recomienda ubicar en esta salida la oficina de taxis, donde puede solicitar un tiquete que especifica el valor del servicio, de acuerdo con el recorrido que realice el visitante.

Dentro de la terminal hay una gran variedad de restaurantes, cafeterías, cigarrerías, droguerías y cajeros automáticos. Hay oficinas desde donde se pueden hacer llamadas nacionales e internacionales y se cuenta también con servicio de fax e Internet.

El punto de información turística se encuentra en el módulo 5, local 127. Allí también puede hacer sus reservas de hotel.

 

Información en:

 

www.terminaldetransporte.gov.co

 

TURISTREN

 

Tren Turístico de la Sabana

Un tren turístico con una antigua locomotora de vapor circula por las poblaciones sabaneras los fines de semana.
Informes y reservas: 6 17 03 00 - 3 75 05 57 y 3 75 05 58

 

SERVICIO DE TAXIS

En Bogotá hay taxis de turismo y de servicio público urbano, intermunicipal e interdepartamental. El costo del servicio dentro de la ciudad es muy económico y de buena calidad. El taxi también se puede contratar por horas. Es preferible tomar los taxis que prestan servicio a los hoteles o solicitar el servicio por teléfono. Es recomendable no tomar taxis en la calle, particularmente en la noche.

Dentro del taxi, en un lugar visible para el pasajero, debe haber una identificación tanto del vehículo como del conductor y una planilla que indica las tarifas según la marcación de unidades del taxímetro, con su respectiva equivalencia en pesos ($). Los traslados desde y hacia el aeropuerto, los servicios prestados durante la noche y los días festivos y los que se solicitan por teléfono, tienen un recargo. Los viajes fuera del perímetro urbano tienen un recargo autorizado.

 

ALQUILER DE VEHÍCULOS

En la ciudad se pueden encontrar a través de la guía telefónica varias agencias de alquiler de autos. Para tener acceso a este servicio es necesario portar licencia internacional, pasaporte y tarjeta de crédito.

 

CICLO RUTAS

 

Los domingos y festivos, entre las 7:00 a.m. y las 2:00 p.m., 121 kilómetros de las vías principales de Bogotá se convierten en CICLOVÍAS, calzadas por donde únicamente circulan bicicletas, gente en patines o simplemente caminantes, programa que es modelo en América del Sur. La ciclovía se ha convertido en la más importante actividad de esparcimiento recreativo y deportivo de los habitantes de Bogotá, al congregar domingos y festivos entre dos y tres millones de ciudadanos.

 

El Programa utiliza importantes ejes viales de la ciudad, siendo posible atravesarla completamente de norte a sur y de oriente a occidente. Tiene como objetivo fomentar la convivencia, la integración y la adecuada utilización del espacio público, así como sensibilizar a los habitantes de Bogotá respecto al aprovechamiento del tiempo libre, generar valores de sana convivencia y crear sentido de pertenencia de la ciudad sin ningún tipo de discriminación religiosa, racial, social o cultural. Como complemento al Programa se desarrollan múltiples actividades de interés recreativo, cultural y deportivo. Sus recorridos incluyen parques, espacios públicos de valor histórico y ambiental y sitios de interés turístico.

 

El Sistema busca difundir el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte, contribuir a la descongestión vial, integrar el uso de la misma al sistema de transporte masivo de Transmilenio y conectar zonas de actividad laboral, académica, cultural y recreativa. Como complemento incluye programas de señalización, información, educación y concertación con la comunidad.


Para mayor información consultar la página www.idrd.gov.co

 

TRANSMILENIO Y SITP

 

El Transmilenio es un sistema de transporte masivo que se implementó en Bogotá a principios de enero de 2001, El sistema comenzó a funcionar con buses articulados de color rojo que constan de dos cuerpos unidos por un fuelle.

Para su movilización, tienen carriles exclusivos a través de la ciudad con rutas por la calle 80, la troncal de la Caracas y Autopista del Norte La Avenida Suba, La NQS (Avenida Carrera 30) y la Avenida de las Américas

Hay tres clases de estaciones: portales Estaciones de Cabecera, situadas al principio y final de las rutas. Estaciones intermedias situadas en intersecciones importantes.
Estaciones sencillas situadas aproximadamente cada 500 m , a lo largo de las rutas.
Capacidad: 180 pasajeros (46 sentados y 114 de pie).

 

Para mayor información puedes consultar:

 

www.transmilenio.gov.co

www.sitp.gov.co

 

Para el uso del sistema se maneja una tarjeta donde puedes recargar tus pasajes con el valor correspondiente en pesos  colombianos de acuerdo a la hora; ya sea  hora pico u hora valle. más información en:

www.tullaveplus.com

 

 

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

 

Bogotá es una ciudad muy segura, pero como en cualquier gran ciudad tiene lugares donde un turista debe tener precausiones; por ello le sugerimos seguir estas recomendaciones.

 

Si vas a tomar un taxi de preferencia que sea por teléfono  con las emperesas que brindan este servicio o por medio de las plataforma virtuales de las aplicaciones como Easy Taxi; (ver) www.easytaxi.com.com o Uber, (ver) https://www.uber.com/es/cities/bogota

 

Las cuales tienen datos de contacto de los conductores brindándole más seguridad y confiabilidad a los turistas.

 

Favor portar su documento de iodentificación y el pasaporte siempre y en todo lugar el cual puede ser en una copia laminada para que no se deteriore con facilidad. Dejar el original en un lugar seguro o en la caja fuerte del hiotel donde se hospede.

 

De preferencia pagar con su tarjeta de crédito en los estableciomientos comerciales dondee aeptn las mismas. En Bogotá y Colombia no hay ningua restricción para llevar dinero en efectivo.

 

En caso que necesite cambiar dinero de su moneda original a pesos colombianos, puede dirigirse a las casas de cambio ubicads en centros comerciales. Si necesita una mayor orientación al respecto favor comuníquese con nosotros para orientarlo en el trámite respectivo.

 

Si tiene algún problema de seguridad puede comunicarse a los No 112 o al 195 los cuales, son de respuesta inmediata con el poyo de la Policía Nacional de Colombia.

 

Todas las personas integrantes de la fuerza pública, orientación a turistas y a usuarios del sistema de transporte masivo están debidamente identificados; le invitamos consultar la siguiente página web para que aprenda a reconocerlos.

 

www.portalpolicia.gov.co

 

www.bogotahumana.gov.co

 

Le invitamos consultar el siguiente documento en PDF expedido por la alcaldía mayor de la iudad de Bogotá.

http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/guia_de_seguridad.pdf

 

 

Antes de viajar a Bogotá (Colombia), desde su ciudad o país de origen; primero consulte por internet todos los datos que sean necesarios de acuerdo a su plan de viaje. Si necesita nuestra colaboración; muy gustosamente estamos dispuestos a brindarle la asesoría respectiva para brindarle la tranquilidad y seguridad en su estancia o residencia en Colombia.

 

 

Si quieres saber más sobre Bogotá puedes dar click:

 

www.bogotaturismo.gov.co 

 

 

Copyrigth@ 2015 - I LIKE BOGOTÁ Todos los derechos reservados.

Diseño:  S & S Group - Info: +57 312 507 30 17 -  gruposysconsultores@gmail.com

  • Facebook Black Square
  • Google+ Black Square
  • Black TripAdvisor Icon
bottom of page